EL ENFADO
Llevo un tiempo sin poder escribir en el blog y no estoy "enfadada" jejeje.
No es por falta de ganas o contenidos, que no dejan de surgir. El tiempo, el comienzo de ciclo en Educación Infantil 3 años, la disponibilidad en dispositivos móviles, ya que no puedo publicar desde la tableta, y la inmediatez hacen que utilice otras plataformas como Instagram, donde me podéis encontrar como @eltopocurioso , para expresar mi día a día.
Sigo inmersa en muchos proyectos, ahora mismo estoy centrando mis esfuerzos en el estudio de la "disciplina positiva" y la adaptación de mi aula a las nuevas necesidades como referencia de aula TEA.
Así que en un día de descanso y frente al ordenador aprovecho uno de los trabajos que hemos realizado para deciros que continuamos compartiendo y creando nuestro diario digital. Aunque algunos blogs, como "El topo Curioso", ya estén en privado solo para las familias de mi aula para preservar la protección de datos.
No podía haber llegado en mejor momento este libro ilustrado "Todo lo que sé cuando me enfado". Inmersos en la implementación en el aula de la disciplina positiva y dentro de nuestras necesidades por ser aula de referencia TEA, descubrimos este libro de la editorial Combel para hablar del enfado, cómo nos sentimos, cuál es nuestra acción y establecer posibles soluciones o ayudas que nos den herramientas para gestionar nuestras emociones.
Practicamos el respirar profundo y anoto la necesidad de seguir trabajando la respiración en las sesiones de psicomotricidad. Sesiones que han adquirido una especial importancia en este nuevo comienzo de ciclo en 3 años.
Contamos hasta 10, ellos ya dicen “tu número favorito”. Aprovechando como siempre nuestra vena matemática.
Y relacionamos nuestro hospital del corazón con la máquina de curar enfados. Nos encanta trabajar nuestras caras según vamos girando la rueda.
Pero el diálogo no queda cerrado, la agenda sigue abierta a más herramientas, iremos reforzando el trabajo con nuevas lecturas en diferentes situaciones y contextos.
Añadiendo nuevas soluciones a nuestra rueda. Propuesta que estamos elaborando paso a paso y construyendo con nuestros chicos/as en clase.
2 comentarios
¡Muy chulo este libro, Ana! Es muy importante saber gestionar las emociones de los más peques.
ResponderEliminarSí, en ellos estamos. Un abrazo
ResponderEliminarSi tienes alguna pregunta estaré encantada de leerte.